Es un sistema integrado que simplifica los procesos de gestión administrativa en las organizaciones del sector público venezolano. Está conformado por una serie de módulos adaptable a cada cliente, que gestionan diversas tareas y proporcionan respuesta inmediata y oportuna a las necesidades de registro presupuestario, patrimonial, contable y administrativo.
Han sido diseñado observando las normas legales que rigen la materia presupuestaria establecidas por la Oficina Nacional de Presupuesto para las instituciones públicas (ONAPRE), la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público y sus Reglamentos, y demás publicaciones de la Contraloría General de la República, la Oficina Nacional de Contabilidad Pública y la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna. Cuadro comparativo entre 3 paquetes administrativos.
Se pueden obtener como tipo de paquetes administrativos los siguientes:
• Financiera: sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa
• Fiscal: sistema de información orientado a dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones.
• Administrativa: servicio de información al servicio de las necesidades de la administración, destinada a facilitar
Características
• Solución adaptable a las necesidades y requerimiento del cliente.
• Módulos totalmente integrados.
• Diseñado bajo las exigencias legales establecidas en la Constitución Nacional, la Ley Orgánica de Administración Pública, la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público, Reglamentos y todas las providencias e instructivos emanados de la ONAPRE, SIGECOF, ONCOP, Contraloría General de la República.
• Actualización constante del sistema de acuerdo a las nuevas exigencias legales-tributarias.
Interfaz gráfica intuitiva y fácil de usar.
• Sistema multiusuario, que permite definirlos
• Acceso al sistema con claves de seguridad individuales.
• Máxima seguridad y total confiabilidad de la información.
• Múltiples reportes a la medida, exportables a Excel y PDF.
• Tecnología de punta que permite un manejo optimo, rápido y seguro, acorde a los últimos avances.
• Arquitectura Cliente/Servidor
• Desarrollado en PHP 5
• Implementa manejadores de Base de Datos Mysql5, PostGres8.1
• Multi Plataforma (Windows, Linux)
• En Linux, versiones Suse 10, Debian, RedHat 9.0, Knoppix
Ventajas
• Se ofrece un marco de trabajo conceptual• Proporciona fundamentos para el estudio de la administración promoviendo el entendimiento de lo que es la administración.
• Son factibles de las contribuciones de otras escuelas administrativas ya que puede usarse lo mejor del pensamiento contemporáneo administrativo.
• Se obtiene flexibilidad, si bien es aplicable a una variedad de situaciones, se da al usuario el margen necesario para adaptarlo a un conjunto particular de situaciones.
• Se reconoce flexibilidad y arte de la administración y se fomenta la mejor manera de utilizarlo en una forma práctica.
• Se proporciona una genuina ayuda a los practicantes de la administración. El patrón del proceso hace que el gerente analice y entienda el problema y lo lleve a determinar los objetivos y los medios para alcanzarlos.
• Los principios de la administración están derivados, refinados y aplicados y sirven como directrices necesarias para una útil investigación administrativa.
• Se estimula el desarrollo de una filosofía determinada de la administración, cada una de las fases de su aplicación requiere servirse de valores, convicciones del gerente y el entendimiento de los objetivos, recursos en torno del cual opera.
Desventajas
Continuar con los esquemas antiguos de desarrollo en la actualidad, representa ungran retroceso en la evolución empresarial, los cambios mundiales experimentados en los últimos años, tanto en los modelos económicos como los avances tecnológicos, han creado una urgente necesidad de cambio y de remodelación de los sistemas empresariales. Sin lugar a dudas, entre mejores sean los procedimientos empresariales y mejores sean también, los medios tecnológicos que utilizan también las empresas, mejores posibilidades tienen de no quedarse rezagadas en un momento comercial revolucionario en la historia.
Los sistemas administrativos clásicos generan una gran desventaja, también porque además de guardar conceptos antiguos de manejo y distribución empresarial, son modelos también estáticos que no facilitan la dinámica movilidad de la empresa actual. Especifica fuertemente las determinaciones organizacionales de la empresa y no permite que actos variados sean realizados fuera de esa estructura, limitándonos como empresarios en nuestra toma de decisiones ya que estas estarán en pleno control y conocimiento de cada persona encargada de un área específica.
Para mayor información, visite la pagina aquí